Administración estratégica de una empresa: análisis del caso Starbucks
Introducción Starbucks Company, una empresa creada en el año 1971 que comenzó como una pequeña tienda que ofrecía algunos de los mejores cafés en grano, te y especias del mundo en el Pike Place Market de Seattle, en los Estados Unidos de América, hoy es un gigante transnacional que cuenta con más de veinticuatro mil sucursales en más de 70 países del mundo; para lograr lo anterior, los directivos de Starbucks Company implementaron una planeación estratégica de expansión e int
Los beneficios del Gobierno Corporativo en las empresas
En un mundo donde la economía, la sociedad y la política sufre de grandes transformaciones constantemente, afectando el entorno de las empresas, es necesario tener la visión de generar nuevas estrategias de gestión y administración empresarial que permitan enfrentar los retos de la empresa moderna, ofreciendo una participación activa y transparencia tanto a sus inversionistas como sus administradores y colaboradores, así como asegurando a su vez la generación de riqueza y aún
Beneficios y Utilidad Práctica de los Almacenes Generales de Depósito
Los Almacenes Generales de Depósito también conocidos en inglés como “Financial Warehouses” son organizaciones auxiliares del crédito autorizadas por la SHCP cuyo objetivo principal es el almacenamiento, conservación, manejo, control, distribución o comercialización de cualquier tipo de bienes o mercancías lícitas que se encomienden para su custodia, asimismo, este tipo de organizaciones tiene entre otras diversas funciones la facultad de certificar la calidad y valor de los
Diferencias entre fusión y adquisición
Para poder distinguir entre fusión y adquisición, resulta primeramente necesario definir ambos conceptos. La fusión puede entenderse desde varias perspectivas o enfoques, si partimos exclusivamente desde un punto de vista económico: “puede considerarse la fusión como la unión o mezcla del patrimonio de dos o más sociedades para integrar un patrimonio común único, cuyo titular será una de las empresas, parte en la fusión, o una nueva que surge por la unión de aquéllas”. (Sánch